Entradas

ÚLTIMA COSECHA DEL AÑO

Imagen
  ÚLTIMA COSECHA DEL AÑO Hola Telehuerter@s, estamos finalizando el curso y también el cultivo de nuestro huerto, hoy hemos recolectado lo último, fresas, cebollas y ajos.  Ha sido una buena producción.  Las fresas nos la hemos comido pero lo demás nos lo hemos llevado para casa para los guisos de mamá y papá. Hasta la próxima temporada Telehuerter@s.                                                                                                      ETIQUETA SOBRE LA ENTRADA AL POST: Actividad: Recolección, investigación sobre la hortaliza recolectada y p ublicación de la actividad en el blog. Metodología : ABP y trabajo cooperativo. Organización: Grupos heterogéneos, de Ed. Infantil, 2º y 4º Ed. primaria. Duración: 2...

PLANTAS SILVESTRES

Imagen
 PLANTAS SILVESTRES Hola Telehuerter@s, ¿sabéis cuales son las plantas silvestres?, son  las plantas que nacen solas y crecen sin que nadie se ocupe de ellas. Crecen en el campo o en lugares donde no se han plantado intencionalmente.  En el colegio nosotros tenemos en el huerto plantas cultivadas, para aprender cuàles son estas plantas y como son, hemos salido al campo de nuestro pueblo Aljucén, nos hemos encontrado muchas. Cogimos muestras de algunas de ellas para investigar en clase y observarlas por el microscopio. Esta planta es manzanilla, la utilizamos en infusiones para mejorar la digestión. Las siguientes son las campanitas azules, que crecen en los campos adornandos con sus colores. Mirad como se ven por el microscopio, hemos podido diferenciar muchas se sus partes,                                                         ...

2º RECOGIDA

Imagen
 2º RECOGIDA Hola Telehuerter@s, antes de irnos de vacaciones de Semana Santa hemos recogido verduras del huerto, brócoli, acelgas y cebollas. Con las acelgas y las cebollas hemos hecho una rica tortilla, que la hemos merendado en el cole. Es muy importante comer verduras para tener buena salud y que nosotros los niños/as podamos tener un sistema inmunológico fuerte para protegernos de enfermedades. A nosotros nos gusta comer todos los días verduras. ¿ Y a vosotros/as?. ¡Hasta la próxima Telehuerter@s!                                                                                                                                           ...

ROBOT ABEJA

Imagen
 ROBOT ABEJA ¡Hola telehuerter@s! Os vamos a enseñar una actividad de robótica que hemos realizado con el robot abeja para comprobar todo lo aprendido de las lombrices. Ha sido una actividad muy interesante, os compartimos las fotos. ¡Hasta la próxima Telehuerter@s! VÍDEO                                                                                                  ETIQUETA SOBRE LA ENTRADA AL POST: Actividad: Programar robot para realizar tareas, fomentar el pensamiento crítico y computacional, desarrollar la creatividad, desarrollar habilidades de comunicación, comprobear la adquisición de información sobre las lombrices. Metodología : ABP y trabajo cooperativo. Organización: Grupos heterogéneos, mezclados desde Ed. Infantil de 5 año...

LAPBOOK DE LOMBRICES

Imagen
 LAPBOOK Hola Telehuerter@s, como ya sabéis en nuestro huerto tenemos lombrices que tenemos que cuidar para ello hemos estado investigando y hemos aprendido mucho sobre ellas. En el siguiente enlace os dejamos un video con información sobre nuestras amigas lombrices. LOMBRICES Hemos aprendido que son muy importante para la vida en el ecosistema, cuidan la tierra y dan alimentos a animales y plantas. Con toda la información que hemos recopilado hemos elaborado un lapbook.  En primer lugar, en un folio escribimos y dibujamos que sabíamos y también que queríamos aprender sobre ellas. En sesiones posteriores buscamos información en diferentes páginas web. Y por último, elaboramos nuestro lapbook, respondiendo a preguntas ¿Qué son?, ¿Dónde viven?, ¿Qué comen?, ¿Quiénes son sus enemigos?... Ha sido una actividad interesante. Os compartimos las fotos. ¡Hasta la próxima Telehuete@s! ETIQUETA SOBRE LA ENTRADA AL POST: Actividad: Conocer los beneficios que nos aportan las lombrices en ...