Remedio NATURAL contra el pulgón
En nuestro patio del colegio hay un árbol. Tiene demasiados pulgones, por lo tanto, hay muchas mariquitas porque se alimentan de pulgones.
Las mariquitas se reproducen y crecen en el árbol, así que tenemos la suerte de poder ver las distintas fases por las que pasa cuando crece.
Una mariquita adulta puede poner hasta 50 huevos al año. Son muy pequeños, los coloca juntos y tienen un color amarillento. Tardan entre 4 y 10 días en eclosionar.
1. Cuando la mariquita sale del huevo, crece hasta convertirse en larva. En esta etapa están entre 12 y 20 días. Tiene este aspecto:
2. Después se convierte en pupa. En esta etapa, la mariquita se queda fija en una hoja y permanece con esta forma, sin moverse, durante 8 días aproximadamente. Es igual que el capullo que hacen las mariposas y sirve para que se produzca la metamorfosis. Tiene este aspecto:
3. Cuando termina la metamorfosis, la mariquita adulta sale de la pupa. Esta es la fase de su vida que todos podemos reconocer fácilmente. Tanto las larvas como las mariquitas adultas son voraces depredadoras de insectos (especialmente el pulgón). Estás mariquitas pondrán huevos para que vuelva a repetirse el proceso.
Algunas mariquitas, las llevamos al huerto (con muchísimo cuidado) para que se coman los pulgones que hay en nuestras plantas. Y hacen un trabajo muy efectivo.
También hemos quitado el techo, porque estas semanas no hace mucho calor y las plantas necesitan el sol que hace y la lluvia que cae en estas semanas
Comentarios
Publicar un comentario