¡Ensalada Telehuertera!
¡Hola TeleHuereteros y TeleHuerteras!
Hoy os vamos a enseñar y a contar cómo hemos realizado la ensalada TeleHuertera, al final del 2º trimestre
Primer paso, recolectamos lechugas de nuestro huerto, y también recogimos cebollas.
Segundo paso, lavamos las lechugas y las cebollas muy bien con un colador para que no hubiera tierra ni otros tipos de sustancias.
Tercer paso, troceamos todo en un recipiente y le añadimos otros ingredientes como tomate, maíz, zanahoria,vinagre, aceite...
Cuarto paso, removimos todo los ingredientes
¡La ensalada ya está lista! Solo queda disfrutarla.
Os ¡Hasta la próxima TeleHuerteros y TeleHuerteras! algunas fotos de como fue el proceso
Os recomendamos que comáis verduras todos los días.
¡Hasta la próxima TeleHuerteros y TeleHuerteras!

ETIQUETA SOBRE LA ENTRADA AL POST:
Actividad: Recolección, elaboración de una ensalada con productos del huerto y publicación de la actividad en el blog.
Metodología: ABP y trabajo cooperativo.
Organización: Grupos heterogéneos, de Ed. Infantil a 6º de Ed. Primaria. Organizados en grupo de componentes en multiniveles.
Duración: 1 sesiones de 00:45 min.
Recursos utilizados: cámara de fotos, ordenador, ingredientes para la ensalada y utensilios de cocina.
Objetivo de la propuesta: Mejorar la capacidad de expresión oral y comprensión del alumnado en relación a la publicación en el blog. Fomentar el trabajo en equipo. Identificar distintos tipos de verduras. Reconocer que son alimentos saludables.Fomentar una buena alimentación comiendo verduras.
Área y competencias: De aplicación en el área de Lengua para mejorar la Competencia Lingüística (CL) en grupos heterogéneos, así como área de CMNSC y educación para la salud.
Vinculación con los ODS: Objetivo número 12 Medio Ambiente.
Participantes: Alumnado de infantil y primaria, Ana Mª Tesoro Nieves.
¡Pero bueno! Esas lechugas están FLIPANTES 😯. Seguro que la ensalada estaba buenísima. ¡Enhorabuena a todos los mochuelos y mochuelas!
ResponderEliminar