COMPOSTERA

  COMPOSTERA

¡Hola telehuerter@s! os vamos a enseñar la compostera casera que hemos elaborado para nuestro huerto.

El compostaje es un proceso natural de transformación de la materia orgánica en compost, abono de gran calidad.

En la escuela, la materia orgánica se genera diariamente con los restos de los almuerzos ( pieles de la fruta, restos de bocadillos, càscaras de frutos secos,…) lo vamos a utilizar para obtener abono para las plantas.

Ha sido muy fácil, os lo explicamos:

1º. Hemos reutilizado un bote de plástico que teníamos en casa, le hemos hecho unos pequeños agujeros en la base para que drene.

2º. Hemos decorado la compostera con dibujos para que nos quede bonita.

3º. La hemos llenado con cáscaras de fruta, hojas y un poquito de tierra.

4º. La hemos colocado en un lugar visible del huerto. Nos falta añadir una cosita más, son unas amiguitas que nos ayudarán a descomponer los restos orgánicos que hemos echado. ¿Sabéis quienes son?


¡Hasta la próxima Telehuerter@s!


ETIQUETA SOBRE LA ENTRADA AL POST:

  • Actividad: Interiorizar el concepto de que la materia orgánica no es basura, sino un importante recurso que se puede transformar en compost, una tierra  de gran calidad para la huerta.Vivenciar un estilo de vida y aprendizaje consciente y respetuoso con el entorno.

  • Metodología: ABP y trabajo cooperativo.

  • Organización: Grupos heterogéneos, mezclados desde Ed. Infantil de 5 años y 2º, 4ºº de Ed. Primaria. Organizados en grupos de componentes en multiniveles.

  • Duración: 1 hora.

  • Recursos utilizados: Cámara de fotos, ordenador , aplicación Google Lens, material fungible para elaborar cartelería..

  • Área y competencias: De aplicación en el área de Lengua para mejorar la Competencia Lingüística (CL) en grupos heterogéneos, así como área de CMNSC y la competencia tecnológica.

  • Vinculación con los ODS: Objetivo número 12 Medio Ambiente.

  • Participantes: Alumnado, Irene Moriche Sánchez, Lidia caballero Corchero y Ana Mª Tesoro Nieves

Comentarios